viernes, 16 de diciembre de 2011

Los jóvenes puntanos de nivel secundario mejoraron 16,1% su rendimiento respecto de 2010

La prueba SEC se tomó a 2.249 jóvenes en 98 escuelas e incluyó 214 divisiones. La actividad fue realizada por la ULP con el apoyo del Ministerio de Educación provincial.

Buenos Aires, 16 de diciembre.- En busca de conocer el nivel educativo de los jóvenes sanluiseños, la Universidad de La Punta (ULP) midió las habilidades en lengua y matemática de alumnos de quince años, de toda la provincia. Es el tercer año consecutivo que la Universidad toma la prueba SEC (Sistema de Evaluación por Competencias). En esta oportunidad la rindieron 2.249 chicos de 214 divisiones de 4º año, en 98 escuelas puntanas.


La prueba SEC es un tipo de medición similar a la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) que cumple con estándares internacionales. La Argentina participa de PISA, pero San Luis integra la muestra con una o tres escuelas. Por lo cual, los datos no son representativos para la provincia. En estas pruebas los jóvenes ponen en juego todas las competencias que han adquirido a lo largo de toda la escolaridad. Este tipo de evaluación se toma, generalmente, a chicos de 15 años, porque a esa edad terminan el secundario básico y, además, a esa edad ya deben tener adquiridas ciertas competencias en lengua y matemática.


“En la última prueba PISA que se tomó en 2009, Argentina sacó 39,8% en lengua y 38,8% en matemática. Desde el 2009 que San Luis implementa las pruebas SEC, y los chicos mejoran año a año. Con capacitación docente, asesoramiento metodológico e iniciativas como Escuelas Inteligentes hemos logrado que los chicos tengan mejor comprensión lectora y mayores competencias en matemática. En referencia al año pasado los chicos mejoraron en un 16,1% sus aprendizajes”, sostuvo María Clelia Odicino, secretaria académica de la ULP.


En esta tercera medición de competencias, los alumnos obtuvieron un 54,04% en lengua y 44,84% en matemática; en contraste con los valores de 2010 que fueron 53,8% y 41,3% en las respectivas disciplinas. Los porcentajes de este año contrastan aún más con los primeros resultados de 2009, que fueron 52,7% para lengua y 37,6% en matemática.


“La ULP tiene varias iniciativas de capacitación para profesores de secundaria. El año pasado iniciamos la capacitación en física y ahora comenzó la de química. A esto se suma la capacitación docente que se hace desde el 2006 para todos los niveles”, remarcó Odicino. También mencionó la jerarquía del grupo RED (Recursos Educativos Digitales) que se encarga de elaborar la prueba y las recomendaciones metodológicas para los docentes. El grupo fue formado por la Universidad y está integrado por especialistas en distintas disciplinas. Para tomar esta evaluación, el grupo RED se capacitó para la elaboración de los ítems con expertos del Ministerio de Educación de Chile, quienes realizan los ítems de las pruebas PISA para Latinoamérica.


Respecto de los establecimientos que participaron, en cuanto al rendimiento en lengua, el “Instituto San Agustín” registró mejoras con 78,35% contra un 71,4% de 2010. En tanto que el “Instituto Causay” registró 80,68% respecto de un 70,25% del año pasado. Y la escuela experimental “Puertas del Sol” logró un 71,35% contra el 63,99% de 2010. En escuelas del interior provincial también los chicos mejoraron sus competencias en lengua. Tal es el caso del centro educativo “Elena Ossola de Horas” (Naschel) que obtuvo un 61,08% respecto del 53,8% del año pasado; mientras que la escuela experimental “Horacio de La Mota” (Merlo) logró un 50,18% contra el 46,08% de 2010. Similar mejora fue la de la escuela “Roberto Moyano” (Juana Koslay) que alcanzó un 49,4% respecto del 37,17% del año anterior.


En matemática también hubo mejoras en los distintos establecimientos educativos. Por mencionar algunos ejemplos, el “Instituto San Agustín” obtuvo 80,7% contra un 51,84% en 2010; el “Instituto Causay” alcanzó el 78,97% respecto del 59,01% del año pasado; y la escuela “Puertas del Sol” logró un 54,54% contra el 52,95% de 2010. Mientras que en el interior provincial la escuela “Horacio de La Mota” (Merlo) logró un 47,17% contra el 30,78% de 2010. Similares mejoras hubo en la escuela “Roberto Moyano” (Juana Koslay) con un 40,19% respecto del 33,9% del año anterior; y el colegio “Dr. Luis Alejandro Luco” (Villa Mercedes), que obtuvo el 41,67% ante el 30% que logró el 2010.




Informes: ciu@ulp.edu.ar –Tel: 452000-6089

14 comentarios:

  1. Hello, impressive job. I did not anticipate this. This is a excellent story. Thanks! v

    ResponderEliminar
  2. The kind and easy-to-understand explanation made it easy to understand difficult topics. Your writing skills are great. 바둑이사이트

    ResponderEliminar
  3. your website is very nice, the article is very enlightening, I wish you continued success. ทางเข้า joker

    ResponderEliminar
  4. Let me briefly tell you how relieved it is to find someone on the Internet who can truly understand what you're saying. You know exactly how to reveal problems and make them important. More people should check and understand this. I'm surprised that this aspect of your story is talented and unpopular."

    스포츠토토
    안전놀이터
    우리카지노탑
    카지노사이트
    토토사이트
    스포츠토토

    ResponderEliminar
  5. AMBBET เว็บสล็อตที่ดีที่สุด ศูนย์รวมสล็อตเว็บใหญ่ รวมความบันเทิงครบครัน คลิกตรงนี้ เว็บสล็ตออนไลน์เว็บตรง ไม่ผ่านเอเย่นต์ ปั่นสล็อตออนไลน์ได้ทุกค่าย ไม่ต้องโหลด ปั่นสล็อตผ่านเว็บ ambbets.com ได้เลย สล็อตเล่นได้ทุกค่าย สมัครสล็อตรับโบนัสฟรี 100% ฝากเงินเล่นเกมขั้นต่ำ 1 บาท รับเครดิตฟรีไม่อั้น โปรโมชั่นเพียบ สล็อตไม่ต้องทำเทิร์น ถอนได้ไม่อั้น ถอนฟรี บริการฟรี 24 ชม.

    ResponderEliminar
  6. เล่นเกม สล็อตเกมดัง ได้ทุกวัน ฝาก ถอน โอนไว จ่ายทุกยอดที่ลูกค้าเล่นได้ ไม่มีประวัติการโกงแม้แต่ครั้งเดียว เชื่อมันได้ 100% ทางเรานั้นเน้นบริการลูกค้ามาเป็นอันดับหนึ่ง สมัครสล็อตเว็บตรง

    ResponderEliminar

  7. Thanks a lot my dear. I think this is an informative post and it is very beneficial and knowledgeable.

    ResponderEliminar

  8. Aw, this was an extremely nice post. Taking a few minutes and actual effort to generate a top
    notch article.

    ResponderEliminar

  9. Thanks so much for the blog post.Really looking forward to read more

    ResponderEliminar
  10. Its an amazing website, I really enjoy reading your articles.

    ResponderEliminar
  11. Presently I am discovered which I really need. I check your blog regular and attempt to take in something from your blog.

    ResponderEliminar
  12. Thanks for sharing the information.. I think this is an informative post and it is very beneficial and knowledgeable. I simply couldn't leave your site just my reading this blog. I am really impressed with the content and way of writing. Keep sharing more.
    child protective order in virginia
    how to file for a protective order in virginia

    ResponderEliminar

Campus de la Universidad de La Punta en San Luis